jueves, 8 de septiembre de 2011

Marah (USA) - Gira Octubre - Bielanko Brothers Together Again!

Marah (USA) - Gira Octubre - Bielanko Brothers Together Again!




MARAH (USA)

Los estadounidenses Marah estarán de gira por España en septiembre y octubre. Confirman ocho actuaciones en Bilbao, Vigo, Gijón, Burgos, Madrid, Pamplona, Valencia y Barcelona.

Tras un paréntesis de tres años y tras la vuelta al grupo del co-lider SERGE BIELANKO, el quinteto liderado de nuevo por los hermanos David (voz y guitarra) y Serge Bielanko (guitarra) y completado por Mark Francis (bajo), Martin Lynds (batería) y Christine Smith (acordeón y percusión) presentará su último trabajo publicado, Life Is A Problem (Valley Farm Songs, 2010) y repasarán sus anteriores referencias discográficas.

Los de Philadelphia (USA) actuarán en las siguientes fechas, salas y ciudades confirmadas:

30.09.2011 – Bilbao, Jet Lag Bio 2011 - GRATIS

01.10.2011 – Vigo, Infierno

02.10.2011 – Gijón, Monkey Club

04.10.2011 – Burgos, Estudio 27

05.10.2011 – Madrid, Heineken

06.10.2011 – Villava (Navarra), Tótem

07.10.2011 – Valencia, Loco Club

08.10.2011 – Barcelona, Apolo [2]

 

+INFO:

www.marah-usa.com/

Síguenos: @noiseontour

 Hazte fan: www.facebook.com/pages/Noise-On-Tour-Promotions/107612802601067

*********

            Marah se han convertido en la gran esperanza blanca del rock and roll de nuestro tiempo. Su debut vio la luz hace diez años y desde entonces han sido muchos los que han querido sumarse a su amplia legión de fieles seguidores. Esto se debe a que pocas bandas actuales se muestran tan sinceras y comprometidas con lo que hacen como lo hacen estos cinco genios provenientes de Philadelphia.

            En poco tiempo fueron fichados por la discográfica de Steve Earle, quien quedó prendado del sonido de Marah. Durante esta década de vida han grabado auténticas obras de arte que pasarán a la historia y, con suerte, serán recordadas como se merecen. Con “Angels of destruction” bajo el brazo, un rejuvenecido David Bielanko se muestra más optimista que nunca. Asegura que los mejores conciertos de la banda están por llegar, que no es poco. Una vez superados sus problemas con el alcohol, está más implicado que nunca en las composiciones y es evidente que en este trabajo Marah ponen toda la carne en el asador.

LA OPINION DE LA PRENSA...

            "Marah son grandes, dicen muchos. La octava maravilla de Filadelfia está afincada en Nueva York y la forman dos hermanos, Serge y Dave Bielanko. Diez años artísticamente juntos y cinco discos en las alforjas están empezando a dar sus frutos. Ahora que ya no es sólo Nick Hornby quien los alaba, su nombre resulta familiar a los aficionados y anuncian para noviembre su segunda incursión en España. Mientras tanto, \\\\\\\\\\\'If You Didn\\\\\\\\\\\'t Laugh\\\\\\\\\\\' se instala en el lector con un rock diáfano, hedonista y emotivo que forja un hipotético eslabón perdido entre The Faces y Graham Parker”. (Jaime Gonzalo, EL MUNDO)

            "Los hermanos Bielanko, de Filadelfia, unos clasicotes enamorados de Springsteen (primera etapa) y Dylan (todas las épocas), consiguen sonar modernos y audaces hasta tal punto de que estamos ante el disco indie rock del momento. Y sus letras cuentan historias, no las habituales divagaciones seudointelectuales de los millones de grupos flipados con Radiohead." (Carlos Marcos, EL PAIS, 4 estrellas)

            "El reverso desaliñado del lustroso 20.000 streets under the sky. El grupo de los hermanos Bielanko potencia con éxito su lado folk y country, pero es en los imparables números "The closer" y "The hustle" donde marca la diferencia. Dos canciones en ebullición, damas y caballeros, para recuperar la fe en el rock and roll."(Ramón Vendrell, EL PERIODICO DE CATALUNYA, 4 estrellas)

"La banda de los hermanos Bielanko sigue cabalgando a lomos de su puro r’n’r americano. Bendecidos por Nick Hornby (Alta fidelidad) y por Bruce Springsteen, tienen un background musical amplio que los emparenta con bandas clásicas como Replacements, Wilco, The Band, Clem Snide o los Rolling de Let it bleed. Quinto disco y nuevo paso en su ascenso y evolución. Potente rock de guitarras en “The hustle”. Toques tradicionalistas a lo Flying Burrito Brothers en la bailable “Sooner or later” o en la relajada “City of dreams”. Exquisitas “Poor people” o “The apartment” (Dylan, Young). ¡No te los pierdas en directo (del 25 al 27 de noviembre), porque en su anterior visita protagonizaron excelentes veladas!" (Txema Mañeru, ERA MAGAZINE)

LA HISTORIA:

            Los hermanos Dave y Serge Bielanko montan una banda en Filadelfia y publican "Let\\\\\\\\\\\'s Cut The Crap...", un álbum casi acústico repleto de grandes canciones bañadas en fuego, sudor y alcohol. Steve Earte se obsesiona con ellos, los ficha para su sello, y acto seguido graban "Kids In Philly", su primera obra maestra.

            Son inclasificables, un grupo de Rock con toques rootsy pero con la energía de una banda de Punk. Su fama de gran grupo de directo corre de boca en boca, sus fans matarían por ellos. El mismísimo Bruce Springsteen los reconoce en las primeras filas de uno de sus conciertos y les invita a compartir escenario semanas después en el Giant Stadium de New Jersey frente a 55.000 personas. Y su vida sigue, dejándose la piel en cada show. Una de esas noches, son ellos los que invitan a subir a un tipo al escenario a tocar la batería: es su padre, a quien acaban de conocer por primera vez. The Jayhawks se los llevan de gira, Steve Earle sigue apostando por ellos y por primera vez les ofrecen algo de dinero y un productor, Owen Morris, famoso por su trabajo con Oasis. El resultado es el controvertido "Float Away With The Friday Night Gods", cuyo sonido se asemeja más a Garbage que a Wilco.

            Pese a ser un buen disco, los fans y la crítica no aceptan el cambio y despedazan el disco con tal virulencia que casi acaban con su carrera. Están al borde del KO, pero logran levantarse con "20.000 Streets Under The Sky", su segunda obra maestra, un disco con tanta vida y matices, que podrías escuchar a diario el resto de tus días y nunca dejaría de asombrarte. Y llegamos a su nuevo disco: "If You Didn\\\\\\\\\\\'t Laugh, You\\\\\\\\\\\'d Cry". Cuando otros se tiran meses o años para grabar un disco, los hermanos Bielanko lo empezaron y acabaron en pocos días, tocando en directo, y utilizando como máximo tres tomas por canción. Así funcionan las cosas cuando tienes alma y talento. Aunque Marah suenan a Marah, si hubiera que buscar alguna referencia externa para situar este nuevo trabajo sería una imaginaria línea que uniría a los Rolling Stones, The Faces, Bob Dylan y Paul Westerberg.

            Si como cuentan Dave y Serge en la entrevista este disco es un diario de su vida, la verdad es que no lo están teniendo fácil. Canciones sobre perdedores, barras de bar, penuria económica, demonios interiores, recuerdos de amores perdidos... este es uno de esos álbumes que cobra otra dimensión si uno entiende o puede al menos leer las letras en el libreto interior. En ese caso, te das cuenta de que no sólo estás ante un gran trabajo a nivel musical -con temazos como \\\\\\\\\\\'The Hustle" o \\\\\\\\\\\'The Demon Of White Sadness"-, sino ante un monumento humano cargado de honestidad, ternura y esperanza". (Mickey Ribera, POPULAR 1)



Has recibido este correo porque estás dado de alta en la lista de correo de Noise On Tour Promotions. Si deseas darte de baja y dejar de recibir nuestros boletines de información puedes hacerlo en el siguiente enlace: Unsubscribe

Enviado con Musikaze Pro | www.musikazepro.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio